Publicaciones de la Universidad Rafael Landívar
Vicerrectoría de Investigación y Proyección ( VRIP )
Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología ( IARNA )
Departamento de Tecnología
Evolución urbano arquitectónica
de la Ciudad de Amatitlán, CA. 1200 -1976
Diana Palencia Díaz
Este estudio abarca desde la época precolombina hasta 1976 y se realizó con el propósito de recopilar y crear material específicamente de lo que fue Amatitlán para el país de Guatemala y su paso en la historia. Más que otra ciudad de Guatemala, representa un eje importante en el aspecto económico, social y político que se hace notar en su forma urbana, su arquitectura y su relación con el umbral natural por el cual se ve rodeado.
Esta investigación fue apoyada por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar que permitió la guía como la asesoría de parte del Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna) para el desarrollo de esta investigación. Tras meses de trabajo se logra concluir este estudio que permite la narración de la historia desde un punto de vista urbano y la valorización del patrimonio de Guatemala.

Evolución urbano arquitectónica
de la Ciudad de Amatitlán, CA. 1200 -1976
Diana Palencia Díaz
Este estudio abarca desde la época precolombina hasta 1976 y se realizó con el propósito de recopilar y crear material específicamente de lo que fue Amatitlán para el país de Guatemala y su paso en la historia. Más que otra ciudad de Guatemala, representa un eje importante en el aspecto económico, social y político que se hace notar en su forma urbana, su arquitectura y su relación con el umbral natural por el cual se ve rodeado.
Esta investigación fue apoyada por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar que permitió la guía como la asesoría de parte del Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna) para el desarrollo de esta investigación. Tras meses de trabajo se logra concluir este estudio que permite la narración de la historia desde un punto de vista urbano y la valorización del patrimonio de Guatemala.