El boletín Landívar Economics, presenta tres artículos que analizan diferentes ámbitos del escenario económico actual. Organismos internacionales pronostican que la fuerte desaceleración del crecimiento mundial se profundizará y que los riesgos a la baja continuarán elevados. En el primer artículo titulado: Más señales de una desaceleración amplia y profunda, se analizan los datos más recientes y se plantean algunos escenarios previsibles sobre qué tan profunda será la recesión y el impacto esperado en Guatemala. El segundo artículo titulado: Creciente importancia económica de China, se describe la relevancia de este país en la economía mundial y su vinculación para los países de América Latina, en lo que se refiere a comercio exterior e inversión extranjera, y su creciente participación en las importaciones de Guatemala. El tercer artículo responde a la pregunta: ¿En qué condiciones se emprende en Guatemala?, en el cual se abordan las condiciones sistémicas y el contexto del ecosistema emprendedor, al identificar las fortalezas, debilidades y áreas de mejora para promover el desarrollo sostenido de las empresas.
580
Vistas al pdf
580
Vistas al pdf
País: Guatemala
Idioma: Español
Páginas: 34
LANDÍVAR ECONOMICS
Volumen 2, número 4
Octubre – Diciembre del 2022
El boletín Landívar Economics, presenta tres artículos que analizan diferentes ámbitos del escenario económico actual. Organismos internacionales pronostican que la fuerte desaceleración del crecimiento mundial se profundizará y que los riesgos a la baja continuarán elevados. En el primer artículo titulado: Más señales de una desaceleración amplia y profunda, se analizan los datos más recientes y se plantean algunos escenarios previsibles sobre qué tan profunda será la recesión y el impacto esperado en Guatemala. El segundo artículo titulado: Creciente importancia económica de China, se describe la relevancia de este país en la economía mundial y su vinculación para los países de América Latina, en lo que se refiere a comercio exterior e inversión extranjera, y su creciente participación en las importaciones de Guatemala. El tercer artículo responde a la pregunta: ¿En qué condiciones se emprende en Guatemala?, en el cual se abordan las condiciones sistémicas y el contexto del ecosistema emprendedor, al identificar las fortalezas, debilidades y áreas de mejora para promover el desarrollo sostenido de las empresas.