La obra de fray Domingo de Vico es una exposición de la doctrina cristiana, un largo discurso que abarca la fe desde sus orígenes en la historia del Antiguo Testamento, su realización en Jesucristo y en el Nuevo Testamento, hasta la plena realización final.
Este texto se divide en dos grandes períodos: el primero que va desde la creación del mundo hasta el final del Antiguo Testamento, y comprende 100 capítulos. La segunda parte incluye los hechos que acompañan el nacimiento de Jesucristo hasta la vida de la Iglesia y la historia de la salvación en el mundo, y consta de 110 capítulos.
De esta obra –que fue muy aprovechada por los predicadores de la orden dominica, a la que pertenecía el P. de Vico, y por religiosos de otras órdenes como franciscanos y mercedarios– se conservan numerosos manuscritos, completos o parciales, en diversos lugares y bibliotecas. El Instituto de Lingüística e Interculturalidad de la Universidad Rafael Landívar consiguió algunos ejemplares, de los que ha utilizado dos, para su análisis y publicación.
El manuscrito Américain núm. 10, de la Biblioteca Nacional de Francia y que corresponde a la primera parte; y el manuscrito núm. 175 de la Biblioteca Firestone (Colección Garret Gates) de la Universidad de Princeton, que corresponde a la segunda parte.
Las dos partes en ambos manuscritos están redactadas en lengua K’iche’. Sobre la base de estos dos manuscritos se propone analizar y publicar todo el discurso del P. de Vico.
43
Vistas al pdf
Si tiene alguna duda, comentario o sugerencia de material bibliográfico, puede escribirnos a través de este formulario y pronto nos pondremos en contacto con usted: